Eliminar la corrosión de la moto

El óxido es el enemigo implacable de todas las motos. Aquí te enseñamos a deshacerte de él con la misma contundencia que él actúa.

Limpiar/preparar, eliminar la corrosión

Eliminar la corrosión de la moto

Los puntos de óxido en la moto no solo tienen un aspecto feo, sino que debilitan el material y lo corroen hasta que al final aparecen agujeros. La corrosión en piezas de acero presenta el famoso color marrón, pero el aluminio también se corroe, y en este caso el metal se transforma por la humedad en una sustancia con polvo blanco, como si se destiñera.

Para evitar que aparezca la corrosión, hay que pintar o cromar las piezas metálicas, por ejemplo. Pero no basta con eso: la pintura desgastada o el cromo nuevo completamente libre de grasa siguen ofreciendo a la intemperie una superficie suficiente para preparar su ataque, ya que las moléculas de agua pueden atacar el metal a través de una superficie con poros finos. Por lo tanto, las piezas metálicas pintadas y cromadas (excepto el tubo de escape) deben tratarse con una cera abrillantadora cuando son nuevas o después de cada lavado. Esto cierra los poros y, como gran efecto óptico secundario, se crea una hermosa superficie brillante tras el pulido. Por lo tanto, la cera de pulido es ideal para proteger un faro cromado nuevo también desde el interior, o los estribos de la cruiser desde la parte inferior contra los efectos de la intemperie. Recuerda siempre que el óxido causado por la falta de cuidado no está cubierto por la garantía del producto. 

Encontrarás más información sobre el pulido en nuestro consejo de mecánica para aficionados sobre el pulido de componentes.


Cómo eliminar la corrosión

Paso 1: eliminar el óxido superficial con pulimento para cromo

Paso 1: eliminar el óxido superficial con pulimento para cromo

01 – Eliminar la película de óxido superficial

Si hay corrosión, hay que eliminarla lo antes posible. A menudo, el ligero óxido de las piezas cromadas puede limpiarse con un pulidor de cromo sin dejar restos, o solo quedan pequeñas manchas de óxido que no son especialmente perceptibles.


Paso 2: El óxido puede eliminarse bien con un cepillo de latón

Paso 2: El óxido puede eliminarse bien con un cepillo de latón

02 – Eliminar el óxido con cepillo de latón

Si el pulimento para cromo solo ya no resulta eficaz, puedes utilizar un cepillo de latón para la limpieza. En este caso, sin embargo, es de esperar que se pierda el brillo típico del cromo en la zona tratada (que, igualmente, será mejor que el óxido marrón).

Si la pieza afectada es un tubo de horquilla o el vástago de un amortiguador, estos puntitos también deben pulirse, ya que incluso pequeñas rugosidades pueden hacer que la junta de estanqueidad roce y se escape el aceite del amortiguador. Si no consigues tu objetivo con el pulimento, puedes seguir trabajando con un paño de pulido muy fino.


Paso 3: los ácidos ligeros ayudan a disolver el óxido

Paso 3: los ácidos ligeros ayudan a disolver el óxido

03 – Los ácidos ligeros ayudan a disolver el óxido

Si el óxido ya ha penetrado en el material, puede eliminarse por medios mecánicos o químicos.

Un gran quitaóxidos químico que puedes comprar en cualquier supermercado por poco dinero es el ácido cítrico (así es, los pequeños limones amarillos de plástico) o incluso la coca cola. Las piezas pequeñas oxidadas deben introducirse en un baño de ácido cítrico sin diluir. En las piezas más grandes, puedes colocar envolturas hechas con papel de cocina absorbente, bien empapadas con el ácido, alrededor de la mancha de óxido. Déjala en remojo unos días y el óxido podrá eliminarse con relativa facilidad con un cepillo de plástico duro o un cepillo de latón.


Paso 4: eliminar las zonas de óxido más grandes, por ejemplo, con un taladro y un accesorio de cepillo de alambre

Paso 4: eliminar las zonas de óxido más grandes, por ejemplo, con un taladro y un accesorio de cepillo de alambre

04 – Eliminar grandes zonas de óxido

Las zonas más grandes de óxido pueden limpiarse con papel de lija al agua de grano grueso y luego más fino. Se lija en húmedo porque produce menos polvo. 

Los accesorios de cepillo de alambre para la amoladora angular (Flex) o para el taladro proporcionan resultados más rápidos y minuciosos. También penetran en los poros del óxido mejor que el papel de lija, que solo actúa en la superficie.

Por supuesto, también puedes utilizar un cepillo de alambre manual, pero su efecto es mucho menor. Al cepillar, siempre hay que llevar protección respiratoria y gafas de seguridad y trabajar al aire libre si es posible, ya que se forma bastante polvo. Una capa de cromo no sobrevivirá a este tipo de tratamiento.


Paso 5: los últimos restos de óxido se tratan con transformador de óxido

Paso 5: los últimos restos de óxido se tratan con transformador de óxido

05 – Aplicar transformador de óxido a los últimos restos de óxido

Si quedan hendiduras con óxido que no se pueden limpiar, zonas ocultas, ángulos, extremos de tubos, piezas del chasis y similares que no se pueden limpiar completamente con papel de lija o un cepillo de alambre, también puedes recubrir los restos con transformador de óxido si es necesario. Una vez se endurezca, podrás pintar la zona. 

Sin embargo, si la pieza en cuestión se va a cromar o a someterse a un recubrimiento de polvo posteriormente, la eliminación del óxido debe ser realmente del cien por cien. En ese caso, el componente debe entregarse a una empresa especializada para someterla a granallado. Dependiendo del material y del grado de corrosión, la pieza se "bombardea" con granalla de nogal, perlas de vidrio o arena (el método más duro). El resultado es una superficie perfectamente desoxidada y al mismo tiempo despintada, mate, más o menos rugosa.


06 – Eliminar la corrosión del motor

Para liberar un motor de la corrosión con el material de chorreado mencionado, primero debes desmontarlo por completo para que solo se chorree la carcasa con las superficies de estanqueidad protegidas. No limpies el motor completo con chorro de arena, ya que el material de chorreado siempre penetrará en el interior, por muy bien que se proteja, y esto provocará posteriormente un desgaste extremadamente rápido del motor. La única excepción son los motores de aluminio ligeramente corroídos, que pueden chorrearse completamente con hielo seco, un proceso caro, pero que garantiza que ningún material de chorreado pueda causar daños al motor. 


Paso 7: el aceite de mantenimiento protege contra la corrosión

Paso 7: el aceite de mantenimiento protege contra la corrosión

07 – El aceite de mantenimiento protege contra la corrosión

Al fin y al cabo, las piezas de las que se ha eliminado el óxido deben estar bien protegidas contra una nueva corrosión. Pueden barnizarse, cromarse, galvanizarse, encerarse, engrasarse o simplemente limpiarse con un paño con aceite. El aluminio puede anodizarse en color, el acero puede bruñirse. Así pues, existen numerosos métodos más o menos eficaces de forma permanente y más o menos costosos para acabar con la corrosión. Elige según el material, el aspecto deseado y las posibilidades individuales. 

Solo el tubo de escape debe mantenerse siempre libre de grasa durante el funcionamiento, ya que el calor quemaría la grasa y produciría una fea decoloración marrón, que requeriría de nuevo el uso de pulimento de cromo.


Consejos adicionales para verdaderos mecánicos aficionados

El día de lavado es el "día de la grasa": 

Una moto recién lavada y limpia es todo un espectáculo. Todo reluce y brilla a la luz del sol. Pero no lo olvides: ahora es el momento del aceite lubricante, el grafito, la grasa para cadenas y compañía. Así todo funcionará a la perfección y el óxido no tendrá ninguna oportunidad.


El Centro Técnico Louis

Si tienes alguna pregunta técnica sobre tu moto, ponte en contacto con nuestro Centro Técnico. Ahí encontrarás experiencia, libros de referencia y direcciones sin fin.

¡Atención!

Los consejos de mecánico son procedimientos generales que pueden no aplicarse a todos los vehículos o a todos los componentes individuales. Tus condiciones pueden diferir considerablemente, por lo que no podemos asumir ninguna responsabilidad por la exactitud de la información facilitada en los Consejos del mecánico.

Gracias por tu comprensión.


Compra ahora El manual del mecánico Louis

El gran manual del mecánico Louis

La versión impresa en la tienda en línea

El gran manual del mecánico Louis también está disponible en formato impreso: en color y en un práctico formato A4 a precio de coste.

SearchWishlistUser AccountCartArrow LeftArrow RightArrow Right ThinIcon HomeMenuArrowCaret DownCloseResetVISAmatercardpaypalDHLHermesCheckCheck-additionalStarAdd to Shopping Cartchevron-leftchevron-rightSpinnerHeartSyncGiftchevron-upKlarnaGridListFiltersFileImagePdfWordTextExcelPowerpointArchiveCsvAudioVideoCalendar